Sin libro
Carrito Confirmar
suscribirse Borrarse
En esta reunión de magníficos escritores que os proponemos, cada uno recrea exquisita y literariamente una droga o las consecuencias de su uso a través de su estilo identificable. Un lujo ilustrado por Jean-François Martin, que nos regala su más delicado trabajo.
Catherine François narra en El árbol ausente experiencias de su niñez, transcurrida en la periferia parisina durante los primeros años sesenta. «Memoria de un tiempo y un lugar en los que todo son signos», dice Santiago Auserón en el prólogo. Su prosa alcanza dimensión lírica en la tarea de preservar para la edad adulta la aventura del aprendizaje.
El árbol rojo propone una selección de versos de 40 de los poetas más grandes de todos los tiempos para ayudarnos a encontrar esas palabras que la emoción nos impide decir. En ocasiones divertidas, otras más graves y serenas, encontrarás en este libro las líneas que más te convengan para tu ceremonia. Como bien dice Andrés Rubio, artífice de esta antología:...
El libro, abiertamente inverosímil, es de principio a fin una parodia y denota un esfuerzo imaginativo poco común. Es la deriva criminal de un hombre a quien la inmortalidad ha despojado de principios morales.
Pliego que recoge historias y anécdotas de la calle Pez, de Madrid, arteria cultural y reflejo de los cambios que ha vivido la ciudad en las últimas décadas.
En El librero Régis de Sá Moreira retrata con una imaginación desbordante la cotidianeidad de un insólito librero; un día a día lleno de encuentros, alegrías, penas, amistades, amores, libros, tisanas y mucha fantasía.
Una bella traducción completa en castellano del texto de Marcel Schwob. Además de Monelle, personajes como Ramita, la reina Mandona, la Barquerita, el diablo verde, y Lobita, recrean todos los universos de la literatura infantil, herederos y referencia de la tradición cuentística, que Marcel Schwob recoge y adapta en sus relatos.